España es un país profundamente religioso en el que el catolicismo sigue siendo la religión principal. Desde el norte hasta el sur de España, miles de fieles rinden culto a la Virgen María en sus diferentes advocaciones y, por supuesto, cada imagen tiene una historia, una tradición y un papel en la vida espiritual de su pueblo. Algunas son patronas de ciudades, otras de regiones enteras o incluso del país. Eso sí, todas tienen algo en común: la fe inquebrantable de quienes acuden a ellas para pedir consuelo, protección y esperanza.
¿Cuáles son las vírgenes más veneradas en España?
Virgen del Pilar (Zaragoza)
La Virgen del Pilar es una de las advocaciones marianas más antiguas del mundo. Según la tradición, fue el propio apóstol Santiago quien, desanimado en su misión evangelizadora en Hispania, recibió la visita de la Virgen María mientras aún vivía. Ella se le apareció sobre un pilar en la ciudad de Zaragoza, dándole ánimo y esperanza.
🕊 Fiesta: 12 de octubre. El Día del Pilar convierte a Zaragoza en el epicentro de España, con una ofrenda floral que reúne a miles de personas vestidas con trajes regionales.
📍 Dónde se venera: Basílica del Pilar, Zaragoza.
💬 Curiosidad: El templo actual es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo hispano. La columna o “pilar” sobre la que se apareció la Virgen aún se conserva en la basílica y se venera a diario.
Virgen de Montserrat (Cataluña)
Conocida popularmente como «La Moreneta» por el color oscuro de su talla románica, la Virgen de Montserrat es la patrona de Cataluña. Su santuario se encuentra en zona espectacular en plena montaña.
Muchos peregrinos suben a pie al monasterio como muestra de fe y, además, muchos padres llevan a sus bebés para que sean presentados ante la Virgen en sus primeros meses de vida.
🕊 Fiesta: 27 de abril.
📍 Dónde se venera: Monasterio de Montserrat, Barcelona.
💬 Curiosidad: Su santuario se encuentra en una zona natural de montaña, donde también se forma uno de los coros infantiles más antiguos de Europa.
Virgen de la Macarena (Sevilla)
La virgen de la Macarena es una de las imágenes más queridas de la Semana Santa. Su paso por la Madrugá sevillana es seguido por miles de fieles entre lágrimas y oraciones y, por eso, se ha convertido en una de las vírgenes más veneradas en España. Su rostro doliente y sereno es una imagen icónica en toda España, al igual que la basílica donde se venera y que es visitada diariamente por cientos de fieles y turistas.
Cada madrugada del Viernes Santo, cientos de miles de personas se agolpan en las calles de Sevilla para verla pasar en procesión y, durante décadas, muchos devotos han asegurado que su mirada cambia cada año.
🕊 Fiesta: Madrugada del Viernes Santo y 18 de diciembre (festividad litúrgica).
📍 Dónde se venera: Basílica de la Macarena, Sevilla.
💬 Curiosidad: Su rostro doloroso ha inspirado a poetas, músicos y escultores. Muchos toreros y artistas la tienen como devoción personal. Además, sus lágrimas están hechas de cristal y su corona está considerada una de las más valiosas del mundo religioso.
Virgen de los Desamparados (Valencia)
La «Geperudeta», como se conoce con cariño a la Virgen de los Desamparados por su inclinación hacia el pueblo, es la patrona de Valencia y protectora de los más necesitados.
🕊 Fiesta: Segundo domingo de mayo.
📍 Dónde se venera: Basílica de la Virgen, junto a la Catedral de Valencia.
💬 Curiosidad: Su procesión de mayo reúne a miles de personas y su traslado se hace en andas, en una mezcla de flores y emociones que se ha convertido en uno de los días más especiales del año para los valencianos.
Virgen del Rocío (Huelva)
Una de las vírgenes más veneradas de España es la Virgen del Rocío. De hecho, la romería del Rocío reúne cada año a cientos de miles de personas de todo el país, convirtiendo a esta festividad en una de las que atrae a un mayor número de turistas de todo el año y que, por supuesto, deciden comprar artículos religiosos para demostrar su fe.
Con el paso de los años, su devoción se ha expandido internacionalmente, con hermandades del Rocío muy grandes en América Latina y Estados Unidos.
🕊 Fiesta: Lunes de Pentecostés.
📍 Dónde se venera: Santuario de El Rocío, Almonte (Huelva).
💬 Curiosidad: Su «salto de la reja» es uno de los momentos más emotivos de la romería, cuando los almonteños acceden a sacar la imagen en procesión.
Virgen de la Almudena (Madrid)
Es la patrona de Madrid y una de las imágenes más queridas por los madrileños ya que su historia siempre se ha entrelazado con la reconquista cristiana de la ciudad. Su imagen actual es de estilo gótico, y su nombre proviene del árabe «al-mudayna», que significa «ciudadela» o «muralla».
Cada 9 de noviembre, miles de madrileños acuden a la Catedral de la Almudena para rendir homenaje a su Virgen con flores y oraciones.
🕊 Fiesta: 9 de noviembre.
📍 Dónde se venera: Catedral de Santa María la Real de la Almudena, Madrid.
💬 Curiosidad: Se cree que fue escondida por los cristianos antes de la invasión musulmana y redescubierta siglos después.
Virgen de la Caridad del Cobre (Cuba y devoción en España)
Aunque es la patrona de Cuba, tiene miles de fieles en España, especialmente en comunidades de emigrantes y en lugares como Sevilla, Madrid o Valencia.
La Virgen de la Caridad del Cobre ha ganado mucha fuerza en comunidades hispanoamericanas dentro de España ya que se ha convertido en un símbolo de unidad, resistencia y esperanza para muchos migrantes católicos. Fue declarada patrona de Cuba en 1916 y su devoción fue muy promovida por Juan Pablo II y Benedicto XVI en sus visitas a la isla.
Cada 8 de septiembre, numerosas parroquias en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia celebran su fiesta con misa y procesiones.
🕊 Fiesta: 8 de septiembre.
📍 Dónde se venera en España: Varias parroquias con altares dedicados a ella.
💬 Curiosidad: Es una de las vírgenes más queridas por la comunidad latina y su imagen se asocia a la protección de los migrantes.
Virgen de la Merced (Barcelona)
Patrona de la ciudad de Barcelona y protectora de los cautivos. Su orden, los mercedarios, nació para liberar a los cristianos presos en tierras musulmanas.
🕊 Fiesta: 24 de septiembre.
📍 Dónde se venera: Basílica de la Mercè, Barcelona.
💬 Curiosidad: Su festividad da lugar a una de las celebraciones más importantes de la ciudad, con conciertos, castellers y procesiones.
Virgen del Carmen (patrona del mar)
Una de las vírgenes más queridas en toda España, especialmente en las zonas costeras, donde es venerada como patrona de los marineros y pescadores y está presente en casi todos los pueblos costeros del país.
Su origen está en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, y su escapulario es uno de los objetos religiosos más difundidos en el catolicismo.
🕊 Fiesta: 16 de julio.
📍 Dónde se venera: Prácticamente en todos los pueblos costeros de España.
💬 Curiosidad: En muchas localidades se realiza una procesión marinera, en la que la imagen recorre el puerto y es embarcada para bendecir el mar.
Virgen del Valle (Andalucía)
Venerada especialmente en Écija, Sevilla, y en otras localidades andaluzas. Su imagen está muy presente en la religiosidad popular.
🕊 Fiesta: 8 de septiembre.
📍 Dónde se venera: Convento de Santa Clara, Écija (Sevilla).
💬 Curiosidad: Muchas hermandades y cofradías llevan su nombre como señal de protección y amparo.
Una tradición que sigue viva
Estas son solo algunas de las vírgenes más veneradas e importantes de España, pero en cada pueblo, ciudad o aldea hay una Virgen que vela por su gente. Lo hermoso de la devoción mariana es que, sin importar el nombre, es siempre la misma Madre quien escucha, intercede y consuela.
Cada una de estas imágenes ha inspirado generaciones de fe, arte, música y oración. Visitar sus santuarios, participar en sus fiestas o simplemente rezar ante su imagen es una forma de conectar con una tradición viva que se transmite de padres a hijos.
¿Cuál es tu Virgen más querida?
Cuéntanos en los comentarios a qué Virgen le tienes devoción o si has participado en alguna de estas fiestas. Y si quieres llevar contigo una medalla, una estampa o una pulsera con tu Virgen favorita, en Promosant tenemos un amplio catálogo disponible para ti.
¿Por qué hay tanta fe en España?
Porque la figura de la Virgen ha sido un pilar de la fe católica desde su origen y cada comunidad ha expresado su amor por María a través de sus propias tradiciones y nombres.
¿Todas las Vírgenes tienen su origen en apariciones?
No. Algunas provienen de milagros, otras son fruto de la fe popular, y algunas se remontan a leyendas locales con siglos de antigüedad.
¿Todas las Vírgenes tienen su origen en apariciones?
No. Algunas provienen de milagros, otras son fruto de la fe popular, y algunas se remontan a leyendas locales con siglos de antigüedad.
¿Cuál es la Virgen más antigua venerada en España?
Probablemente la Virgen del Pilar, cuya tradición se remonta al siglo I.

Especialistas en la fabricación y venta de artículos religiosos católicos para toda España. Disponemos de un amplio catálogo de productos para hermandades, cofradías y asociaciones.